Solycarpa Blog

Consejos Esenciales para Salvar un Concierto de la Lluvia

como-salvar-un-concierto-de-la-lluvia

Organizar un evento al aire libre en una zona rural ofrece una oportunidad única para aprovechar la naturaleza y crear una experiencia inolvidable. Sin embargo, una de las principales preocupaciones al planificar un evento en estos entornos es la falta de infraestructuras. Es aquí donde las casas modulares, también conocidas como módulos, juegan un papel crucial. Estas estructuras temporales ofrecen soluciones prácticas, cómodas y sostenibles que pueden mejorar la logística y la experiencia de todos los asistentes.

¿Qué pasa si empieza a llover en un concierto?

Esta es la primera pregunta que todo organizador debe plantearse. ¿Qué pasa si empieza a llover en un concierto? La lluvia puede tener efectos inmediatos tanto en el público como en los equipos, y la respuesta adecuada dependerá de lo preparado que estés.

  • Daños en el equipo técnico: El agua es uno de los mayores enemigos de los equipos electrónicos. Sin una adecuada protección, los sistemas de sonido, iluminación y pantallas pueden sufrir daños irreparables. En algunos casos, esto puede incluso suponer riesgos de cortocircuitos y peligros eléctricos para el personal técnico.
  • Seguridad del público: Con el suelo mojado, aumenta el riesgo de resbalones y caídas, lo que puede derivar en lesiones graves si no se cuenta con medidas de prevención. Además, el pánico en multitudes debido a la lluvia puede generar situaciones de caos y empujones.
  • Suspensión o cancelación: Si las condiciones meteorológicas empeoran y no se puede garantizar la seguridad, la única opción podría ser suspender o cancelar el evento. Esto representa una gran pérdida económica para los organizadores y una decepción para el público.

Ante estos riesgos, es esencial tomar medidas preventivas para que, en caso de lluvia, el concierto no se convierta en un desastre. La preparación es clave.

¿Cómo evitar que la lluvia cancele un evento?

Proteger un concierto de la lluvia implica tomar varias decisiones estratégicas durante la planificación del evento. Aquí te dejamos los pasos más importantes para evitar que la lluvia cancele un evento y asegurar que todo siga en marcha, incluso en las peores condiciones climáticas:

1. Instalación de lonas y carpas impermeables

Cuando organizas un evento al aire libre, es fundamental contar con estructuras que protejan tanto al escenario como a las áreas críticas del concierto. Las carpas y lonas son la solución más común, pero ¿qué tipo es la más adecuada?

  • Lonas impermeables: Este tipo de lona ofrece una barrera total contra el agua. Están diseñadas para soportar lluvias intensas y evitar que cualquier gota penetre. Sin embargo, algunas pueden ser más pesadas y menos transpirables, lo que podría generar condensación en climas cálidos.
  • Lonas repelentes: Las lonas repelentes, por otro lado, están tratadas con materiales que permiten que el agua resbale sin mojar la superficie. Son más ligeras y suelen ser más transpirables, pero no son tan eficaces en tormentas fuertes.

Ambas opciones tienen sus ventajas, pero para proteger un concierto de la lluvia, lo ideal es optar por lonas impermeables si se prevé un clima adverso. Estas lonas pueden cubrir el escenario, el equipo técnico y crear áreas de refugio para los asistentes.

2. Elevar el escenario

Una técnica eficaz para evitar inundaciones y garantizar la seguridad de los artistas es elevar el escenario. Un escenario a ras del suelo es más susceptible a encharcamientos. Utilizar plataformas o escenarios elevados ayuda a que el agua no se acumule en el área principal, reduciendo riesgos tanto para los artistas como para los equipos técnicos.

3. Cubrir y asegurar los equipos técnicos

El equipo de sonido, iluminación y demás aparatos eléctricos son extremadamente vulnerables a la lluvia. Además de cubrir el escenario, asegúrate de que todo el equipo técnico esté bien protegido con materiales impermeables o plásticos gruesos que no dejen pasar el agua.

Un truco adicional es crear canales de evacuación de agua alrededor del escenario y las áreas de mayor tráfico, de modo que el agua no se acumule y cause problemas. El uso de suelos antideslizantes o cubiertas especiales para evitar resbalones también es altamente recomendable.

evitar-que-la-lluvia-cancele-un-evento

4. Plan de evacuación para el público

Aunque tomes todas las precauciones, en caso de tormentas eléctricas o lluvias extremadamente intensas, podría ser necesario evacuar el recinto por seguridad. Diseña un plan claro y bien comunicado para estos casos. Asegúrate de que el personal esté capacitado para guiar al público hacia zonas seguras de manera ordenada y rápida.

Tener carpas de emergencia o áreas de refugio cubiertas puede ser una excelente opción para que los asistentes se resguarden temporalmente mientras la tormenta pasa, y así no sea necesario cancelar el evento.

5. Previsión meteorológica y comunicación constante

Aunque el clima es impredecible, hoy en día contamos con herramientas meteorológicas muy avanzadas. Es vital tener personal dedicado al monitoreo constante del clima y estar preparado para tomar decisiones rápidas. Comunica siempre de manera clara al público sobre el estado del evento en caso de lluvias. La transparencia y la rapidez de la información pueden evitar caos y molestias.

¿Qué tipo de lona es mejor, impermeable o repelente?

Este es un debate común entre los organizadores de eventos: ¿Qué tipo de lona es mejor, impermeable o repelente?. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá de las condiciones meteorológicas que se esperen para el día del evento.

Lonas Impermeables

Las lonas impermeables son extremadamente eficaces para proteger cualquier estructura del agua. Están diseñadas para bloquear la entrada de la lluvia, evitando que cualquier equipo o espacio debajo de ella se moje. Son ideales para eventos donde se prevé una lluvia intensa o prolongada.

  • Ventajas: Protección total contra el agua. Ideales para lluvias fuertes.
  • Desventajas: Pueden generar condensación en climas húmedos, son menos transpirables y algo más pesadas.

Lonas Repelentes

Por otro lado, las lonas repelentes no absorben el agua, sino que la hacen deslizarse por su superficie, lo que las hace muy útiles para lluvias ligeras. Además, son más ligeras y permiten una mejor circulación del aire.

  • Ventajas: Más ligeras, transpirables y eficaces en lluvias suaves.
  • Desventajas: No ofrecen protección en lluvias intensas o prolongadas.

¿Cuál lona elegir?

Para conciertos al aire libre, donde el equipo y el público pueden verse expuestos a las inclemencias del tiempo, siempre es recomendable apostar por las lonas impermeables, ya que ofrecen la máxima seguridad ante cualquier eventualidad meteorológica.

 lonas-impermeables

Ejemplos de casos exitosos en la protección de conciertos de la lluvia

A lo largo de los años, muchos organizadores de grandes eventos han aprendido a proteger sus conciertos de la lluvia con éxito. Aquí te dejamos algunos ejemplos de cómo la preparación adecuada evitó que la lluvia interrumpiera el espectáculo:

  • Glastonbury Festival (Reino Unido): Este festival es famoso por sus condiciones climáticas adversas, pero los organizadores han perfeccionado sus técnicas para lidiar con la lluvia, utilizando enormes carpas, lonas impermeables y drenajes eficientes en todo el recinto.
  • Rock in Rio (Brasil): En una edición pasada, el festival fue amenazado por una tormenta intensa. Gracias a las carpas instaladas y a un excelente sistema de evacuación del agua, los asistentes pudieron disfrutar del concierto sin interrupciones.

Preguntas Frecuentes sobre salva un concierto de la lluvia

¿Qué hacer si empieza a llover durante un concierto?

En caso de lluvia ligera, los asistentes pueden usar impermeables o paraguas. Si la lluvia es intensa, es importante que los organizadores activen su plan de contingencia, que puede incluir refugios temporales, cancelación temporal del evento o incluso reprogramarlo.

¿Cómo proteger los equipos electrónicos durante un concierto al aire libre?

Los equipos electrónicos deben ser cubiertos con lonas impermeables o plásticos gruesos. Además, se deben instalar canales de evacuación de agua alrededor de las áreas técnicas para evitar inundaciones.

¿Es posible continuar un concierto durante una tormenta eléctrica?

Las tormentas eléctricas representan un peligro grave para los eventos al aire libre. En caso de tormentas eléctricas, se recomienda detener inmediatamente el concierto y evacuar a los asistentes a zonas seguras.


En conclusión, la mejor manera de proteger un concierto de la lluvia es mediante la preparación. Planificar correctamente, instalar lonas adecuadas, proteger los equipos y tener un plan de contingencia son claves para asegurar que, pase lo que pase, la música no se detenga.

Comparte este artículo:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn

Descubrir más:

Productos que te puede interesar:

Scroll al inicio